21,00 € IVA incluido
Bernard Aucouturier
Este libro es el último que dejaré a las y los psicomotricistas que han seguido mi recorrido profesional y mi concepción de la práctica psicomotriz. He querido, ante todo, reunir las ideas fundamentales que he ido desarrollando progresivamente en relación con la comprensión del niño a través de la vía corporal y emocional, así como mediante las fantasías de acción.
Bernard Aucouturier
Bernard Aucouturier se ha dedicado a la formación de las y los psicomotricistas a través de su PPA® (Práctica Psicomotriz Aucouturier) desde 1970. Su concepción ha evolucionado y se ha desarrollado progresivamente a lo largo de los años, aunque siempre ha integrado y prestado especial atención a la dimensión corporal y emocional en la formación del psicomotricista.
En este libro pone en evidencia a la persona del psicomotricista como quien crea, en gran medida, su propia formación, a condición de que conozca y comprenda lo que se le va a exigir. Sin formación personal, según el autor, no hay formación posible del psicomotricista. Para Bernard Aucouturier, la formación personal debe ser desarrollada y garantizada por un formador que haya adquirido una experiencia amplia y rigurosa en la práctica con niños, y que continúe desarrollando y ejerciendo la práctica psicomotriz.
En el desarrollo de la formación personal, el formador mantiene un encua- dre, una metodología y unos contenidos que en este libro se presentan en profundidad.
Este libro está dirigido a todas aquellas personas que se refieren a la PPA® y que desean comprometerse con la práctica y dar continuidad al trabajo de Bernard Aucouturier.
Este texto representa el cierre de un recorrido tanto profesional como personal del autor, un camino que ha desarrollado a lo largo de 50 años.
Ver el índice aquí
Bernard Aucouturier
Comenzó a trabajar en Lyon como profesor de educación física, pero comprobó rápidamente que no le interesaba esta profesión, demasiado orientada hacia el deporte. Llamado a Tours por un equipo que reeducaba niños sordos, decidió orientarse hacia los niños y niñas con dificultades. Aucouturier trabajó e investigó durante 35 años en Tours, donde creó la práctica psicomotriz a partir de la observación de niños y niñas. Su investigación fue constante y colaboró con amigos neuropsiquiatras, psicoanalistas y psicólogos que le aportaron sus visiones particulares. Su trabajo se orientó entonces hacia la terapia con niños y niñas que presentaban graves trastornos de la personalidad. En 1967, creó junto a Lapierre la «Sociedad Francesa de Educación y de Reeducación Psicomotriz». Paralelamente, coescribió obras con él y con Darrault, Empinet y Mendel. Su práctica interesó en numerosos países extranjeros. En 1976, Italia abrió una escuela de formación, a la que se sumaron España, Portugal, Bélgica y Alemania. En América del Sur, psicomotricistas de Argentina, de México y de Brasil, lo llamaron a escuelas de formación donde se difundió su práctica. En 1987 creó la Asociación Europea de Escuelas de Formación en Práctica Psicomotriz, de la cual es el presidente fundador. Actualmente, Bernard Aucouturier continúa sus actividades de formación en la École Internationale Aucouturier.
En su obra «Los fantasmas de acción y la práctica psicomotriz», de la Editorial Graó (2004), encontramos los fundamentos teóricos de su práctica. En el Congreso Internacional de Psicomotricidad y Neurociencia de Barcelona (abril de 2016), Bernard Aucouturier, durante su ponencia, se refirió al libro como las «fantasías» y no los fantasmas, mención que también realizamos en este nuevo libro que publicamos desde Corpora Ediciones.
Peso | 3 kg |
---|---|
Dimensiones | 10 × 12 × 0,5 cm |