21,00 € IVA incluido
Múltiples factores son los que sustentan el desarrollo de una disciplina en la salud, a saber: una población beneficiaria, que necesita de su atención; un cuerpo de conocimientos y saber acumulado, específico y basado en la evidencia científica, y además unos recursos humanos profesionales capacitados así como una institución formadora.
SOLEDAD VÁZQUEZ
Licenciada en Psicomotricidad.
Especialista en Gerontopsicomotricidad, egresada de la Facultad de Medicina, Universidad de la República.
Obtiene el título de Diploma en Especialización Universitaria en la Humanización de la Salud y la Intervención Social (Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés – Madrid, España).
Cursa estudios de Maestría en Programa de Investigación Biomédica (Escuela de Graduados de Facultad de Medicina, Universidad de la República).
Docente y coordinadora de la Carrera de Especialista en Gerontopsicomotricidad (Departamento de Geriatría y Gerontología del Hospital de Clínicas).
Docente del Diploma en Gerontopsicomotricidad (CICEP, Santiago de Chile).
Presidente de la Sociedad Uruguaya de Gerontopsicomotricidad (SUGPM). Docente del Curso de Asistencia a la Dependencia para la Fundación ASTUR Uruguay. Miembro de la Sociedad Uruguaya de Geriatría y Gerontología (SUGG).
Miembro del Comité Científico para el VIII Congreso Latinoamericano y del Caribe COMLAT – IAGG y Congreso Uruguayo de Gerontología y Geriatría 2019. Miembro del Equipo de Investigación y Docencia en Gerontopsicomotricidad (EIDG).
Profesor Director de la Licenciatura de Psicomotricidad, Carrera de Especialista en Gerontopsicomotricidad – Escuela de Graduados, Facultad de Medicina, Universidad de la República (Uruguay).
Doctor en Educación, Escuela Internacional de Doctorado, Universidad de Murcia (España). Profesor Honoris Causa, Organización Internacional de Psicomotricidad y Relajación, París.
Asesor Académico del Centro Internacional de Psicosomática de París. Miembro de Honor de la Asociación Brasilera de Psicomotricidad. Presidente de la Red Latinoamericana de Universidades con Formación en Psicomotricidad. Director de la Revista Iberoamericana de Universidades con Formación en Psicomotricidad.
Investigador en Desarrollo Infantil, Grupo de Estudios de Familia, Comisión Sectorial de Investigación Científica (Universidad de la República).
Investigador en la Formación Corporal de Psicomotricistas, Licenciatura de Psicomotricidad (Universidad de la República).
Especialista en Gerontopsicomotricidad, Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina, UdelaR.
Múltiples factores son los que sustentan el desarrollo de una disciplina en la salud, a saber: una población beneficiaria, que necesita de su atención; un cuerpo de conocimientos y saber acumulado, específico y basado en la evidencia científica, y además unos recursos humanos profesionales capacitados así como una institución formadora.
Peso | 3 kg |
---|---|
Dimensiones | 10 × 12 × 0,5 cm |