26,00 € IVA incluido
Este texto quisiera ser tanto un manual que presente las bases de cada una de estas especialidades como mostrar los caminos que comparten. Es decir, plantear tanto a los psicomotricistas que inician su recorrido como a los ya formados, de forma asequible, amena y sobre todo útil, aquellos conceptos fundamentales del psicoanálisis que les permitan guiarse a la hora de abordar desde los textos teóricos a la práctica que sustenta nuestro saber-hacer con el juego, la palabra y el movimiento.
JOSÉ ÁNGEL RODRÍGUEZ RIBAS
Médico. Psicoanalista. Psicomotricista.
Obtuvo los títulos de DEA y Doctor en Psiquiatría (Universidad de Sevilla, España). Es miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
Formador en Práctica Psicomotriz de la ASEFOP (Bruselas), profesor en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física de la Universidad Gales en Málaga (EADE) y formador en la AEC Psicomotriu de Barcelona.
Director del Máster Universitario en Psicomotricidad (MEDAC/UI1/AEC/ ASEFOP), coordinador del Área de Psicomotricidad de la Fundación CIP en Málaga y codirector curso: Psicoanálisis y Sociedad Contemporánea (CFP/USE). Investigador del grupo: «Sujeto, sufrimiento y sociedad»(HUM. 018). Miembro del comité editorial de las revistas: Desenvolupa (ACAP), Haser, Entrelíneas (APP) y Differenz.
Es miembro de la Asociación Profesional de Psicomotricistas (APP), Asociación para la Expresión y la Comunicación (AEC), Asociación de Estudios Humanísticos (AEH) X-XI, Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN), Sociedad Española de Medicina Psicosomática (SEMP), y de CORPUS (International Group for the Cultural Studies of the Body).
Esta tarea no es sencilla, puesto que la Neonatología es, sin dudas, un espacio vinculado a las reglas y urgencias de las instituciones sanitarias, donde la necesidad de asegurar la vida es prioridad.
No es sencilla la inserción de la Psicomotricidad y de los psicomotricistas en los espacios institucionales de la Neonatología. Por este motivo, los aportes, experiencias y reflexiones que Montserrat Rizo trabaja en este texto resultan de enorme importancia para que se continúe desarrollando la Psicomotricidad en este campo.
Práctica psicomotriz en neonatología es un texto didáctico, tanto en sus planteos sobre el encuadre y proyecto de trabajo psicomotriz, como a nivel de la práctica psicomotriz. Sin dudas este trabajo es producto de la práctica profesional y del desempeño académico universitario de la autora.
Peso | 3 kg |
---|---|
Dimensiones | 10 × 12 × 0,5 cm |