Tienda

La Psicomotricidad como acompañamiento a la población infantil con TEA

25,00  IVA incluido

Es este un libro necesario para el abordaje de los niños con TEA. Los autores, referentes en el ámbito de la Psicomotricidad Relacional, han hecho un recorrido desde la teoría a la práctica y desde la práctica a la teoría, para fundamentar su trabajo y para ilustrarlo y dotarlo de evidencias desde la práctica profesional.


del prólogo de la Dra. Cori Camps Llauradó

 

VEA EL ÍNDICE AQUÍ

 

 

MIGUEL LLORCA LLINARES

Licenciado en Psicología y Doctor en Pedagogía. Psicomotricista. Profesor jubilado y coordinador del Seminario de formación permanente en Psicomotricidad de la ULL (Tenerife-España).

JOSEFINA SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

Licenciada y Doctora en Pedagogía. Psicomotricista. Profesora Titular y coordinadora del Servicio de Psicomotricidad de la Universidad de La Laguna (Tenerife-España).

TALÍA C. MORILLO LESME

Licenciada y Doctora en Pedagogía. Psicomotricista. Profesora del Dpto. de Didáctica e Investigación Educativa de la Universidad de La Laguna (Tenerife-España).

SKU: 5 Categoría:
Descripción

Hay mucha bibliografía sobre el trastorno del espectro autista (TEA) y también una bibliografía, cada vez más abundante, en relación a la Psicomotricidad, pero este libro tiene el mérito de abordar ambos aspectos de forma conjunta. Por ello supone un aporte muy importante para el reconocimiento de la Psicomotricidad como técnica de acompañamiento e intervención para el desarrollo integral de los niños y niñas, tanto aquellos que siguen un desarrollo evolutivo ajustado como aquellos que presentan diferencias o dificultades en el mismo. 

Me gustaría destacar el hecho de presentar tres casos como ilustración de la propuesta de abordaje del trabajo con estos niños. Es una aportación de los autores a la que nos tienen acostumbrados y que no deja de ser excepcional: mostrar su trabajo, partiendo de fundamentos teóricos que lo sustentan, con la presentación de casos concretos, apoyado con imágenes, lo que permite el contraste respetuoso entre profesionales y el enriquecimiento de la profesión.

Additional Information
Peso 3 kg
Dimensiones 10 × 12 × 0,5 cm